¿Qué necesitas saber para tramitar tu pasaporte en la nueva normalidad?
El 31 de Agosto las oficinas de la SRE ya abrieron en las 45 Delegaciones de la SRE, 11 Delegaciones ubicadas en la Ciudad de México y Área Metropolitana, así como en las 34 Delegaciones Foráneas.
Costos para tramitar el pasaporte 2020
Nuestra recomendación es el de 6 o 10 años. El tiempo se pasa volando y no te conviene realizar el trámite por un año aunque es sea el más económico. Supongamos que lo sacas por tres años seguidos a un año te gastaste $1875 con esa cantidad pudiste haber sacado el pasaporte por 6 años y te sobra dinero. El mismo ejemplo con el de 3 años dos veces $2,600 con un poco más de $100 tienes tu pasaporte de 10 años. Esos dos los puedes descartar ya que con el tiempo el ahorro es mayor y si tu plan es sacar al mismo tiempo la VISA Americana que te la dan por 10 años solo tendrás que hacer un gasto cada 10 años para tener estos dos documentos vigentes. Recuerda que te podemos asesorar para cualquiera de estos dos trámites. (Quiero mi VISA)
Pasos que debes realizar
Ahora si, conociendo las medidas de la nueva normalidad que debes tomar en la secretaría de relaciones exteriores y los costos, te vamos a compartir, el paso a paso que debes seguir para que puedas realizar este trámite.
Primero tienes que hacer un usuario con contraseña en el portal de la SRE , después dar click en la pestaña que dice programar cita
Tendrás que poner tu CURP y luego dar click en el botón de buscar, esto es para que en el siguiente formulario ya se carguen algunos datos personales. Se te desplegaran tus datos, Nombre, Apellidos, Sexo, Lugar de nacimiento, verifica que sean correctos. Avanzaras a poner el detalle del trámite que vas a realizar, tramite nuevo, renovación, vigencia que elegiste.
Con esto estás terminando el paso 1 para el trámite de tu pasaporte en la nueva normalidad. tendrás que llenar un par de formularios el siguiente es el de personales. En esta sección te solicitarán datos que solo se encuentran en tu credencial de elector, por lo que te recomiendo tener tu IFE a la mano y tu dirección.
Por último solo tienes que seleccionar el día, la hora y la oficina de tu preferencia. Se te enviarán dos correos uno con la ficha del depósito que tendrás que realizar en el banco y el segundo con la confirmación de tu cita en el horario, día y oficina que seleccionaste.
Trámite del pasaporte con la nueva normalidad en las oficinas de la SRE
Aparte de llevar el cubrebocas todo el tiempo, la careta, pasar por el tapete sanitizante, toma de temperatura y gel antibacterial, tendrás que tener en cuenta la siguiente documentación.
-Pasaporte anterior si es que aplica
– Acta de nacimiento
-Comprobante de domicilio
-El comprobante de pago
Todo en original y copia porque si no las llevas tendrás que irlas a sacar cerca, son caras y pierdes tiempo.
En la oficina el trámite es muy rápido. Yo cuando fui elegí el horario de las 11 am. Como recomendación llega con 15 a 30 min de anticipación, en mi caso pase antes del horario de mi cita porque no había gente tarde 45 min.
Tendrás que hacer una fila y hasta que el oficial te indique puedes pasar a las oficinas. A continuación pasarás a un mostrador, ahí es donde te revisan todos tus documentos, originales y copia si cumples con todo te dan un turno para pasar a una ventanilla.
En la ventanilla se revisa nuevamente tus datos, te hacen preguntas para corroborar la veracidad de la información y esperas a pasar a la toma de fotografía. En esta parte es permitido que te quites el cubrebocas, también te tomarán huellas dactilares.
¡Por fin! Solo te queda esperar en una sala a que te llamen, esto ya solo es para que te entreguen tu pasaporte nuevo y ya estás listo para viajar o empezar el trámite de la visa.
Espero que te sirva esta guía para el trámite de tu pasaporte en esta nueva normalidad. Nos leemos en los comentarios y si quieres asesoría personalizada, no dudes en contactarnos